
III Jornada #SoledadCero: Únete a nuestro reto de futuro
Ver Jornada completa
Programa
14 de junio a las 11:00 horas (CETS)
11:00 h. (CETS)
Inauguración de la III Jornada #SoledadCero.
Elena Sampedro. Directora General de ASISPA
11:30 h. (CETS)
Conferencia Magistral: El reto de la soledad.
Javier Yanguas. Gerontólogo. Doctor en Psicología y Director Científico del Programa de Mayores de Fundación La Caixa.
12:30 h. (CETS)
Mesa Redonda con participación y preguntas del público: #SoledadCero. Un reto de futuro.
Modera: Lola Alcelay. Experta en Soledad No Deseada.
Intervienen: Elena Sampedro, Javier Yanguas y Juanma García González, profesor titular, Universidad Pablo de Olavide.

La soledad puede llegar en cualquier momento y a cualquier persona.

II Jornada de reflexión, debate y encuentro
en torno a la Soledad No Deseada.
CaixaForum Madrid
15 noviembre 2022
Ver Jornada completa
Ponencias
Auditorio CaixaForum Madrid
15 de noviembre de 10,00 a 14,30 horas
• Dª. Concepción Dancausa, Consejera de Familia, Juventud y Política Social. Comunidad de Madrid.
• D. José Aniorte, Delegado del Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social. Ayto. Madrid.
• D. Antonio Prieto Fernández. Gerente Organismo Autónomo Madrid Salud.
• Dª. Verónica de Pascual. Responsable de Evolución Estratégica de los Programas Sociales Fundación La Caixa.
• D. Manuel Monteserín, Presidente de ASISPA.
11,00 a 12,00 • Mesa Redonda.
Soledades: Una cartografía de nuestro tiempo.
• Dª. Melania Moscoso. Antropóloga, pedagoga, doctora en Ciencias Políticas y Sociología e Investigadora del CSIC. Ha publicado junto a Txetxu Ausín el libro “Soledades. Una Cartografía para nuestro tiempo”.
• Dª. Josefa Ros Velasco. Investigadora postdoctoral del Programa Marie Sklodowska-Curie Actions de Horizonte 2020.
• D. Juanma García-González. Profesor Titular en el Departamento de Sociología de la Universidad Pablo Olavide.
• Modera: Dª. Irene Lebrusán Murillo. Doctora en Sociología y autora del libro “La vivienda en la vejez” CSIC. Especialista en Vejez y Envejecimiento.
12,00 a 12.30 • Pausa Café.
12,30 a 13,15 • Mesa Redonda.
#SoledadCero. Propuestas de presente y futuro.
• D. Juan José García Ferrer, Director general de Atención al Mayor y a la Dependencia de la Comunidad de Madrid
• Dª. Lucrecia Adeva, Directora General de Mayores. Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social. Ayto. Madrid
• Mercedes Rodríguez Pérez. Subdirectora General de Prevención y Promoción de la Salud. Madrid Salud
• Modera: D. Arturo Gívica, subdirector General de ASISPA
13,15 a 14,15 • Mesa Redonda.
#SoledadCero. El reto más global.
• Dª. Susana San Justo Martínez, trabajadora social distrito Ciudad Lineal, Centro de Servicios Sociales Luis Vives
• Dª. Soledad Palos Triguero, directora SAD ASISPA
• Dª. Asunción Salazar Barajas, voluntaria de ASISPA
• Dª. Eugenia García, presidenta de AFADE
• Modera: Charo Reina
14,15 a 14,30 • Clausura
• D. José Luis Martínez-Almeida, Alcalde de Madrid
• Dª Elena Sampedro, Directora General de ASISPA

Foro de encuentro
Hall del Auditorio CaixaForum
15 de noviembre de 10,00 a 14,30 horas
ASISPA celebra la II Jornada de reflexión, debate y encuentro en torno a la
Soledad No Deseada.
Objetivo: #SoledadCero
El pasado martes 15 de noviembre se ha celebrado la II Jornada de reflexión, debate y encuentro en torno a la Soledad No Deseada organizada por ASISPA en las instalaciones de CaixaForum, Madrid.
La apertura del acto corrió a cargo de Manuel Monteserín, Presidente de ASISPA, que señaló que el objetivo fundamental de este encuentro es reflexionar sobre la soledad, esa compañera no siempre bienvenida y que a menudo permanece con nosotros más tiempo del deseado.
El tercer sector conoce bien el tema del que se hablaba en la jornada. Son muchos años en los que las organizaciones de este país han combatido la soledad a diario, atendiendo a personas dependientes, migrantes, personas sin hogar y colectivos vulnerables en situaciones que pueden agudizar de manera muy determinante el sentimiento de soledad.

Debemos tener los ojos bien abiertos para apoyar a quien siente soledad.
I Jornada #SoledadCero. Un reto para todos.
Sede del IMSERSO Madrid
16 octubre 2019
Programa
09:30-10:00 h. Acreditaciones.
10:00-10:30 h. Inauguración.
• Dª. Elena Sampedro Vacas, Directora General ASISPA.
• D. Jesús Ángel Celada Pérez, Director de Políticas de Apoyo a la Discapacidad. Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
• D. Manuel Martínez Domene, Director General IMSERSO.
10:30-11:30 h. Los retos de la Administración Pública ante el problema de la soledad.
• D. Ángel Moreno Díaz, Coordinador de Apoyo Técnico y Relaciones Institucionales. Comunidad de Madrid.
• Dª. Mercedes Montenegro Peña, Directora General de Mayores. Ayuntamiento de Madrid.
Modera D. Arturo Gívica Triguero, Subdirector General ASISPA.
11:30-12:00 h. Pausa-Café.
12:00-12:30 h. ¿Qué hacemos los profesionales para prevenir la soledad?
• Dª. Melania Sánchez Panadero, Psicóloga del Centro de Día Municipal Pamplona.
• D. José Manuel Dolader, Director de la Asociación La Barandilla.
Modera D. Gonzalo Berzosa Zaballos, Secretario Junta Directiva ASISPA
12:30-13:00 h. #SoledadCero. Testimonios personales.
• Dª. Carmen Regidor Marcos.
• Dª. Josefa Orozco Sánchez.
• Dª. Silvia Muñoz Lozano.
Modera Soledad Palos Trigueros, Directora Servicio de Ayuda a Domicilio ASISPA.
13:00-13:30 h. Conferencia.
• D. Alberto Reyero Zubiri, Consejero de Políticas Sociales, Familias y Natalidad. Comunidad de Madrid.
Presenta D. Acisclo Alberto Redondo García, Vicepresidente ASISPA.
13:30-14:00 h. Clausura.
• D. Francisco de la Puerta Ruiz, Presidente ASISPA.
• D. José Aniorte Rueda, Delegado del Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social. Ayuntamiento de Madrid.
• Dª. Ana Isabel Lima Fernández, Secretaria de Estado de Servicios Sociales. Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
I Jornada #SoledadCero. Madrid. 16 octubre 2019.
Un reto de todos. Para todos
Una jornada organizada por ASISPA en la que las tres administraciones y distintos actores sociales reflexionaron acerca de la soledad, esta epidemia silenciosa del siglo XXI.
El Imserso acogió el 16 de octubre la jornada “#SoledadCero: Un reto de todos. Para todos”, organizada por ASISPA. Ante un auditorio con aforo completo, el director general del Imserso, Manuel Martínez Domene; el director de Políticas de Apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Jesús Ángel Celada; y la directora general de ASISPA, Elena Sampedro, inauguraron el encuentro.
“No hay una única variable que determine la situación de soledad. Todas las personas tenemos la responsabilidad de abrir nuevos caminos y ofrecer alternativas”, afirmó Sampedro…

Quien sufre soledad, siente incomprensión. Hagamos por comprender
Sobre las soledades
Soledades hay muchas, aquí te mostramos algunas. ¿Te identificas con algún caso? ¿Conoces a alguien en alguna de estas situaciones? Te animamos a saber un poco más sobre la soledad y a que compartas tu caso o tu reflexión. Contar es compartir, y compartir aleja la soledad.

Soledad e inmigración
Uno de los sentimientos que aflora de manera común en los procesos migratorios, es la soledad. Normalmente, ésta es percibida de manera negativa y tiene el nombre de los familiares, amigos, lugares y rutinas que se han dejado atrás…

Soledad no deseada en mayores
La esperanza de vida no deja de crecer, por ello debemos garantizar un envejecimiento activo y saludable a nuestros mayores, que suponga prevenir la enfermedad y garantizar una calidad de vida óptima en esta etapa vital…

Soledad y desempleo
Tras numerosos estudios sobre la soledad, se ha puesto de manifiesto una realidad hasta ahora no abordada, no es otra que la relación entre la soledad y el riesgo de desempleo. A menores contactos sociales, menos redes de apoyo,…

Soledad y juventud
En general, cuando hablamos de soledad, solemos asociarla a las personas mayores; sin embargo, la pandemia por COVID ha puesto de manifiesto una realidad muy distinta: la población joven cada vez siente más soledad…

Soledad y discapacidad
La soledad es un factor de riesgo muy importante que sufren especialmente las personas con discapacidad. Esta situación puede llegar incluso a procesos de aislamiento para las personas…

Soledad y mujer
Las relaciones disminuyen con el tiempo y aumentan las cargas familiares y laborales lo que hace que las redes de apoyo de calidad se difuminen. Puedes sentirte sola rodeada de gente, de amigos, con una familia… …