
Ayudas para la reducción de la siniestralidad laboral mediante la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo
Con fecha 22 de octubre de 2024, ASISPA ha sido beneficiaria de ayudas destinadas a la reducción de la siniestralidad laboral mediante la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo (Orden, de 23 de mayo de 2023, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, durante la vigencia del VI Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid, dirigidas a la reducción de la siniestralidad laboral mediante la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo [B.O.C.M. 132, de 05 de junio de 2023]).
Los proyectos de inversión irán destinados al Centro de Día EL VAL y han sido promovidos y financiados por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid.

Ayudas a la Acción Social
Proyectos de inversión para fomentar la autonomía de los usuarios y el modelo de atención centrado en la persona y para la adquisición de equipamiento técnico y tecnológico
Ha sido concedida una subvención a ASISPA destinada a desarrollar proyectos de inversión para fomentar la autonomía de los usuarios y el modelo de atención centrado en la persona y para la adquisición de equipamiento técnico y tecnológico de los centros de servicios sociales y de las Entidades del Tercer Sector (Acuerdo, de 22 de junio de 2022, del Consejo de Gobierno, por la que se aprueban las normas reguladoras y la convocatoria del procedimiento de concesión directa de subvenciones destinadas a desarrollar proyectos de inversión para fomentar la autonomía de los usuarios y el modelo de atención centrado en la persona y para la adquisición de equipamiento técnico y tecnológico de los centros de servicios sociales y de las Entidades del Tercer Sector, con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (financiado por la Unión Europea-Next Generation EU) [B.O.C.M. Núm. 153, de 29 de junio de 2022]).
Los proyectos de inversión irán destinados a:
• La Residencia Soto Fresnos (Línea 2.1.).
• El Centro de Día EL VAL (Línea 2.2.).
• El Centro de Día JAVIER (Línea 2.2.).
• El Centro de Día NUEVA EDAD (Línea 2.2.).
• El Centro de Día VIRGEN DE ÁFRICA (Línea 2.2.).
• La entidad ASISPA (Línea 5).

Ayudas como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia de COVID-19
Con fecha 23 de diciembre de 2022, ASISPA ha sido beneficiaria de ayudas destinadas a prestar apoyo financiero a las entidades del Tercer Sector de Acción Social madrileñas dirigidas a la atención a personas en situación de vulnerabilidad o exclusión social afectadas por las consecuencias de la crisis social y sanitaria de la COVID-19, susceptibles de ser financiadas en el marco del Eje React UE del Programa Operativo FSE Comunidad de Madrid 2014-2020, como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia COVID-19 (Acuerdo, de 8 de noviembre de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban las normas reguladoras y se establece el procedimiento de concesión directa de ayudas destinadas a prestar apoyo financiero a las entidades del Tercer Sector de Acción Social madrileñas dirigidas a la atención a personas en situación de vulnerabilidad o exclusión social afectadas por las consecuencias de la crisis social y sanitaria de la COVID-19, susceptibles de ser financiadas en el marco del Eje React UE del Programa Operativo FSE Comunidad de Madrid 2014-2020, como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia COVID-19 [B.O.C.M. Núm. 273, de 16 de noviembre de 2022]).
El 20 de diciembre de 2021, ASISPA fue destinataria de una primera línea de ayudas que se dirigieron a minimizar el impacto provocado por las consecuencias de la COVID-19 y los gastos de material, logística y reacondicionamiento a la nueva normalidad que la pandemia ha provocado, por ejemplo: Equipos de Protección Individual (EPIs) para sus trabajadores en el desempeño de sus funciones dentro de los servicios de atención directa que prestamos a nuestros usuarios en la Comunidad de Madrid (Acuerdo, de 24 de noviembre de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban las normas reguladoras y se establece el procedimiento de concesión directa de ayudas destinadas a prestar apoyo financiero a las entidades del Tercer Sector de Acción Social madrileñas dirigidas a la atención a personas con discapacidad y/o enfermedad mental o en situación de vulnerabilidad o exclusión social afectadas por las consecuencias de la crisis social y sanitaria de la COVID-19, susceptibles de ser financiadas en el marco del Eje REACT UE del Programa Operativo FSE Comunidad de Madrid 2014- 2020, como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia de COVID-19 [B.O.C.M. Núm. 282, de 26 de noviembre de 2021]).

ASISPA recibe financiación a través del Programa FSE+ 2021-2027 de la Comunidad de Madrid
Nuestra entidad ha recibido financiación para el fomento de la contratación de personas con discapacidad y otros colectivos especialmente vulnerables a través del Programa FSE+ 2021-2027 de la Comunidad de Madrid. La ayuda tiene como finalidad mejorar la empleabilidad y facilitar la incorporación al mercado ordinario de trabajo de personas desempleadas pertenecientes a colectivos que requieren una especial atención o alta protección, así como de las personas con discapacidad y aquellas otras que se encuentran en una especial situación de vulnerabilidad.
