

La importancia del bienestar
El bienestar emocional es muy importante para nuestro organismo porque redunda de manera directa en nuestro bienestar físico.
Trabaja en conocerte y en cuidar tu equilibrio mental.

Caminando juntos hacia una vida saludable
ASISPA está comprometida en fomentar una población trabajadora más sana, motivada y en un buen clima laboral.

Construye tu bienestar interior
El bienestar emocional es bienestar físico, mental y social. Conócete. Cuida tu equilibrio. Cuida tu mente.

Elige usar las escaleras
Apuesta por el uso de las escaleras. Apuesta por la salud.

Rutina de estiramientos en dos minutos
Recuerda levantarte de tu silla cuando puedas y practica una rutina breve de estiramientos.

Hábitos tóxicos: El alcohol
Conoce los efectos nocivos que produce el alcohol en tu cuerpo y las consecuencias que puede conllevar.

Hábitos tóxicos: Drogas ilegales
Todas las drogas comportan un riesgo y no existe consumo alguno que pueda considerarse seguro.

Estrés y otros riesgos psicosociales en centros de trabajo
Te aportamos algunas claves sobre técnicas para afrontar el estrés, habilidades de comunicación y trato al usuario y familiares.

Ergonomía en el uso de pantallas de visualización de datos (PVD).
Conoce más acerca de las disposiciones de seguridad y salud relativas al trabajo con equipos que incluyen pantallas de visualización (PVD)

Ejercicios para la fatiga visual derivada del uso de pantallas de visualización de datos (PVD).
El trabajo con equipos que incluyen pantallas de visualización (PVD) provoca fatiga visual. Conoce ejercicios para paliar estas molestias.

Ejercicios para la fatiga mental derivada del uso de pantallas de visualización de datos (PVD).
Trabajar durante horas en un ordenador, puede hacer que aparezca la fatiga mental. Te ofrecemos una serie de ejercicios para aliviar este trastorno.

Ejercicios para los trastornos musculoesqueléticos derivados del uso de pantallas de visualización de datos (PVD).
Una postura continuada frente al ordenador provoca dolores y contracciones. Conoce rutinas de ejercicios para evitar males mayores.

¿Quieres conocer más sobre ASISPA?
Te dejamos aquí una muestra de nuestras últimas noticias para que conozcas un poco más nuestras actividades y compromisos
ASISPA y Fundación Integra transforman vidas a través del empleo para mujeres víctimas de violencia
ASISPA y la Fundación Integra se unen en una noble causa: la inclusión laboral de mujeres víctimas de la violencia. María, ejemplo de resiliencia, encuentra en el empleo no solo sustento, sino una ruta hacia la recuperación y la independencia. Esta colaboración va más...
Lanzamos campaña feminista para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: «No estás Sola»
¡Únete a la campaña "No estás sola" y sé parte del cambio! En conmemoración al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, te invitamos a sumarte a nuestra iniciativa de sensibilización. La campaña "No estás sola" es más que un lema, es una...
#StopEdadismo, destacado en el Informe de la Naciones Unidas sobre la Década del Envejecimiento Saludable 2021-2023
Con gran entusiasmo, celebramos el reconocimiento de la iniciativa #StopEdadismo de ASISPA en el Informe de las Naciones Unidas para la Década del Envejecimiento Saludable 2021-2023. Este informe destaca la relevancia del movimiento internacional #StopEdadismo como un...
ASISPA es constituida en 1980 como una asociación privada y sin ánimo de lucro que tiene por misión la realización de actividades conducentes a promover tanto la autonomía personal como la mejor atención a las Personas(mayores, adultos, juventud, infancia etc..) siendo una Entidad de Economía Social.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Puedes contactar con nosotros:
- Por teléfono: 911 950 095
- Por email: comunicacion@asispa.org
Conoce más sobre ASISPA: