Hábitos tóxicos:
Drogas ilegales.

¿Qué son?
Todas las drogas comportan un riesgo y no existe consumo alguno que pueda considerarse seguro. Cuando se consumen varias drogas el riesgo es inesperado e imprevisible. Hay muchos tipos de drogas ilegales:
- Éxtasis
- MDA (Metilendioxianfetamina)
- Lanzaperfume (compuesto de éter, cloroformo y cloruro de etilo)
- GHB (Gamma-hidroxi-butirato)
- LSD (Dietilamida de ácido lisérgico)
- Ketamina
- Metanfetamina o Speed
- Metilona
- PMA
- DOM o STP


¿Sabías que…?
- Si hay un consumo continuado, la dosis habitual no hace el mismo efecto que antes (tolerancia). Incrementar la dosis, significa aumentar el riesgo.
- Todas las drogas son metabolizadas en el hígado y eliminadas por el riñón (aunque también pueden eliminarse por las heces, sudor, etc.) y por eso pueden detectarse por la orina. El tiempo aproximado (dependerá entre otras cosas del tipo de consumo sea, ocasional o habitual) en el que puede detectarse una droga consumida por la orina es:
- Anfetaminas, cocaína, heroína: 4 días
- Benzodiazepinas, metadona: 7-10 días
- Marihuana: 30 días
- Un solo consumo de cocaína o su uso esporádico, puede producir riesgos para la salud graves, ya que aumenta la presión arterial, y con ello aumenta la posibilidad de infartos, arritmias, etc. El consumo de más de medio gramo en una dosis, puede ser mortal.
- La dependencia psicológica es la verdadera responsable del mantenimiento del consumo de las drogas y de la tendencia a recaer, ya que disminuyen la percepción de competencia del individuo para autocontrolar su conducta.
Consejos para un consumo moderado
- Desarrollar hábitos saludables que no solo distraigan de consumir drogas, sino que también ayuden a lograr objetivos de vida.
- Practicar ejercicio físico de manera regular.
- Apuntar el progreso en los objetivos marcados todas las semanas.
- Frecuentar lugares que no se asocien con las drogas o la bebida, así como las personas que solían ser compañeros de consumo.



¡Recuerda!
Ante cualquier duda o problema de salud, recuerda acudir siempre a tu profesional de salud más cercano.
Mantener el cuerpo saludable es una obligación… De lo contrario, no podemos mantener nuestra mente fuerte y clara
También te puede interesar…

Hábitos tóxicos: El alcohol.
Conoce los efectos nocivos que produce el alcohol en tu cuerpo y las consecuencias que puede conllevar.

Recomendaciones sobre habitos alimentarios saludables.
Una alimentación saludable satisface las necesidades nutricionalesy contribuye a la salud y el bienestar.

Autoexploración mamaria.
Una autoexploración a tiempo puede prevenir complicaciones en un cáncer de mama.
ASISPA es constituida en 1980 como una asociación privada y sin ánimo de lucro que tiene por misión la realización de actividades conducentes a promover tanto la autonomía personal como la mejor atención a las Personas(mayores, adultos, juventud, infancia etc..) siendo una Entidad de Economía Social.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Puedes contactar con nosotros:
- Por teléfono: 911 950 095
- Por email: comunicacion@asispa.org
Conoce más sobre ASISPA: