Construye tu bienestar interior.
El bienestar emocional es bienestar físico, mental y social. Un puzzle sencillo que solo está completo contigo.
Conócete. Cuida tu equilibrio. Cuida tu mente.

Construye un estilo de vida saludable pleno.

Cuatro aspectos clave
1. El bienestar emocional
El bienestar emocional hace referencia a sentirse bien con uno mismo y con los demás. Una mayor capacidad de adaptación, resiliencia, flexibilidad para aprender cosas nuevas, así como potenciar el sentido del humor, son conceptos íntimamente relacionados con el bienestar emocional, la felicidad y una mejor calidad de vida.
2. La actividad social
Las relaciones sociales son otro de los aspectos clave para la salud del ser humano y, por consiguiente, para tener un estilo de vida saludable.
Es por ello que relacionarse con otros, salir de la rutina, compartir experiencias y aprender a convivir, es fundamental para alcanzar un bienestar integral.
3. El manejo adecuado del estrés
Las relaciones sociales son otro de los aspectos clave para la salud del ser humano y, por consiguiente, para tener un estilo de vida saludable.
Es por ello que relacionarse con otros, salir de la rutina, compartir experiencias y aprender a convivir, es fundamental para alcanzar un bienestar integral.
4. El tiempo libre y ocio
En la medida que el estrés se convierte en una rutina diaria empiezan a deteriorarse las condiciones fisicas y psicológicas.
Integrar hábitos y pautas diarias para reducirlo, como técnicas de relajación, ejercicio físico y una alimentación saludable, nos permitirá disfrutar más del día a día y propiciará un estado de serenidad y bienestar mayor.

También te puede interesar…

Hábitos tóxicos: El alcohol.
Conoce los efectos nocivos que produce el alcohol en tu cuerpo y las consecuencias que puede conllevar.

Autoexploración mamaria.
Una autoexploración a tiempo puede prevenir complicaciones en un cáncer de mama.

Nutrición en la menopausia.
Recomendaciones nutricionales y de hábitos para prevenir complicaciones en la menopausia femenina y masculina.
ASISPA es constituida en 1980 como una asociación privada y sin ánimo de lucro que tiene por misión la realización de actividades conducentes a promover tanto la autonomía personal como la mejor atención a las Personas(mayores, adultos, juventud, infancia etc..) siendo una Entidad de Economía Social.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Puedes contactar con nosotros:
- Por teléfono: 911 950 095
- Por email: comunicacion@asispa.org
Conoce más sobre ASISPA: