Ejercicios para la fatiga visual derivada del uso de pantallas de visualización de datos (PVD).

Ejercicios para evitar la fatiga visual
Parpadeo voluntario
Ejercicio que se puede realizar durante 10-15 segundos y repetirlo unas 10 veces
- Parpadea de forma consciente, manteniendo los ojos cerrados durante medio segundo antes de abrirlo de nuevo.
- Repetir el proceso de nuevo unas 20 veces para que el ojo se lubrique correctamente y se note un frescor renovado.

Círculos en los ojos
- Sentarse con la espalda recta y, sin mover la cabeza, mirar a la derecha.
- A partir de ahí mover la mirada lentamente hacia el techo, luego a la izquierda y hacia abajo.
- Repetir 10 series de estos movimientos circulares tanto en sentido horario como antihorario.
También se puede realizar la técnica del 8
- Imaginar un gigantesco número 8 lateral (girado hacia los lados) en una pared o techo en blanco.
- Trazar un camino a lo largo de esta figura sólo con los ojos, sin mover la cabeza.
- Hacerlo 5 veces (4 series de 5 repeticiones).


Enfocar a diferentes distancias
- Situarse frente a una ventana y coloca un post-it a la altura de los ojos.
- Durante 1 minuto, enfocar de forma alternativa el post-it y otro objeto en el exterior (como una farola u otro edificio).
También se puede realizar la regla 20-20-20
Cada 20 minutos se debe mirar fuera de la zona de trabajo por 20 segundos y enfocar algo que se encuentre a unos 6 metros (20 pies).

Palmas en los ojos
Este ejercicio se puede realizar durante 10-15 segundos y repetirlo unas 10 veces
- Colocar las palmas de las manos ligeramente ahuecadas sobre los ojos, sin llegar a presionar el globo ocular.
- Los dedos de ambas manos estarán unos sobre los otros, apoyados en la frente.
- Intentar estar en completa oscuridad, que no pase la luz, y respirar profundamente durante un minuto.

Visión periférica
Ejercicio que se puede realizar durante 10-15 segundos y repetirlo unas 10 veces.
- Colocar una pantalla delante.
- Sin apartar la mirada de la pantalla, intenta localizar y tocar todos los objetos alrededor (un vaso de agua, una vela, una revista).
- Después interactuar con la pantalla sin perder de vista los objetos en la visión periférica.

Masaje en los ojos
Ejercicio que se puede realizar durante 10-15 segundos y repetirlo 5 veces.
- Presionar con delicadeza con la yema del dedo índice sobre los párpados superiores cerrados y realiza movimientos circulares durante varios segundos.

También te puede interesar…

Estrés y otros riesgos psicosociales en centros de trabajo.
Te aportamos algunas claves sobre técnicas para afrontar el estrés, habilidades de comunicación y trato al usuario y familiares.

Nutrición en la menopausia.
Recomendaciones nutricionales y de hábitos para prevenir complicaciones en la menopausia femenina y masculina.

Tómate un rato para recargar tu cuerpo.
Bebe agua antes de tener sed. Aumentará tu bienestar, tu rendimiento y tu salud.
ASISPA es constituida en 1980 como una asociación privada y sin ánimo de lucro que tiene por misión la realización de actividades conducentes a promover tanto la autonomía personal como la mejor atención a las Personas(mayores, adultos, juventud, infancia etc..) siendo una Entidad de Economía Social.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Puedes contactar con nosotros:
- Por teléfono: 911 950 095
- Por email: comunicacion@asispa.org
Conoce más sobre ASISPA: