Súmate al movimiento #StopEdadismo
Una sociedad sin edadismo será una sociedad más justa, igualitaria, humana y amable. Creemos firmemente en ello. El movimiento #StopEdadismo se sustenta en el siguiente decálogo, que sintetiza todos los pasos que deben darse para transformarlo en algo ajeno a nuestra cultura y sociedad:
1.- Reconocer que el maltrato a las personas por cuestión de edad es un problema social a solucionar: es una de las principales causas de discriminación en el mundo.
2.- Promover buenas prácticas contra el edadismo.
3.- Entender que el edadismo es una construcción social que discrimina y limita el desarrollo de las personas. Todos y todas podemos actuar para ponerle fin.
4.- Educarnos y fomentar la educación contra el edadismo en nuestro día a día, en nosotros mismos y en nosotras mismas así como en las personas de nuestro entorno.
5.- Reconocer el papel en la sociedad de las personas en cada etapa de su vida: sus capacidades, su buen hacer, sus conocimientos, su tiempo y su experiencia.
6.- Encarar y desmitificar los estereotipos sobre las personas mayores, y favorecer una convivencia integradora e intergeneracional.
7.- Respetar la diversidad a lo largo de todo el ciclo vital desde el trato igualitario entre personas.
8.- Sensibilizar sobre el proceso de envejecimiento, mostrando la diversidad de perfiles de personas mayores y reclamando el mantenimiento de la identidad individual más allá de la edad.
9.- Fomentar el papel de los medios de comunicación como agentes de cambio ante el edadismo: promocionando el respeto, la visibilidad, la diversidad, la realidad y la importancia de las personas en sus diferentes etapas vitales.
10.- Involucrar a instituciones y a actores sociales, con objeto de promover, tanto en el campo público como en el privado, políticas y actuaciones dirigidas a hacer frente al edadismo y la discriminación que conlleva.
Si estás de acuerdo firma el Decálogo contra el edadismo y forma parte del movimiento.
Letras contra el edadismo
Descubre nuestro nuevo blog, una tribuna de firmas invitadas donde
voces de referencia nos hablarán de la discriminación por edad desde
los más diversos enfoques. Comparte, sensibiliza… Está en tu mano.
Descubre nuestro nuevo blog, una tribuna de firmas invitadas donde voces de referencia nos hablarán de la discriminación por edad desde los más diversos enfoques. Comparte, sensibiliza… Está en tu mano.
Nueva Entrada
Cambiar el lenguaje para que todo cambie
Por Manuel Monteserín,
Presidente de ASISPA
Entidades adheridas














#StopEdadismo QUIZ
En este canal queremos recoger testimonios sobre una de las causas de marginación más comunes en mundo: la discriminación por edad. Sensibilizar, contar y difundir son las mejores herramientas para poner fin a este tipo de actuaciones.
Desde ASISPA, hemos lanzado tres preguntas a la sociedad sobre cómo han sentido y/o experimentado este tipo de discriminación. Puedes ver las respuestas en vídeo bajo estas líneas. Y si quieres participar envía tu vídeo contestando a estas preguntas a stopedadismo@asispa.org y lo publicaremos en esta sección.
1. ¿Alguna vez has sufrido o presenciado discriminación por edad?
2. ¿Por qué crees que existe este tipo de discriminación hacia las personas mayores?
3. ¿Cómo crees que podríamos combatir el edadismo?
StopIdadismo reforça a estratégia internacional
Chega a Moçambique e une-se ao movimento atualiza do Brasil O Movimento #StopIdadismo dá os primeiros passos no continente africano, mais concretamente em Moçambique. Representantes do Fórum da 3.ª Idade (FTI) participarão na ação que decorrerá, no dia 10 de junho,...
El buen trato a los mayores. Píldora formativa
Desde ASISPA queremos promover que las personas mayores disfruten de una vida plena según sus valores y sus proyectos de vida, facilitando los apoyos necesarios. El buen trato es universal, es el resultado del respeto de los derechos y de la dignidad de la persona. El...
Concurso anual de relatos cortos de AFAGA Alzheimer
AFAGA Alzheimer abre el plazo para participar en el certamen de relatos cortos sobre Alzheimer y otras demencias “En un rincón de la memoria”. En esta octava edición la temática es el Edadismo y las personas con demencia. Pueden presentar sus trabajos toda persona...
Desafíos y Reflexiones sobre la Silver Economy y sus Oportunidades Estratégicas
En el marco del Ciclo de webinars sobre Longevidad Positiva que organiza el Centro de Innovación Social de UdeSA, les invitamos a participar en la próxima actividad: el Seminario Abierto: “Desafíos y reflexiones sobre la silver economy y sus oportunidades...
Construyendo una sociedad inclusiva y amigable con las personas mayores desde los derechos
HelpAge España ha publicado la colección de cuadernos: “Construyendo una sociedad inclusiva y amigable con las personas mayores desde los derechos”, subvencionada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Esta colección, de carácter divulgativo, tiene el...
Mayores madrileños conocen de primera mano los microedadismos que les afectan
Las dificultades para visibilizar el edadismo son numerosas, especialmente cuando se trata de una simbología mínima, como es aquella que está relacionada con el lenguaje y la comunicación que tenemos a diario entre personas. Incluso, los silencios que también...