El conjunto de las iniciativas voluntarias ha ido aumentando su importancia en el sector profesional y social, aportando así mayor bienestar a toda la sociedad. Por eso, cada vez más organizaciones realizan actividades relacionadas con la sostenibilidad y solidaridad. El hecho de coordinar un conjunto de iniciativas voluntarias ayuda a contribuir en este aspecto al sector empresarial y al mundo que nos rodea.

Por ello, y para profesionalizar y dignificar las tareas de las personas que dirigen tanto los proyectos de voluntariado como a las personas voluntarias, Fundación ASISPA de la mano de la Universidad de Comillas pone en marcha el Curso Experto/a Universitario/a en Dirección y Coordinación Técnica de Voluntariado, donde van a estar presentes diferentes expertos/as invitados/as relacionados/as con el voluntariado corporativo en el mundo empresarial y de las organizaciones. Su modalidad es 100% online y comienza en octubre de 2023.

A continuación, os presentamos algunas de las trayectorias profesionales de algunos de los invitados/as expertos/as a los que iremos sumando más durante todo este mes de septiembre:

Eugenia de Blas, Directora del Programa de Voluntariado de ORANGE

Eugenia de Blas

Licenciada en Derecho por la Universidad de Valladolid y la Universitá di Roma La Sapienza. Ha realizado además el Programa de Experto en Dirección de Responsabilidad Corporativa en el IE Business School y el Programa de Desarrollo Directivo PDD en el IESE – Universidad Navarra.

Empezó su carrera como consultora y formadora para después incorporarse al sector de las telecomunicaciones, donde ha adquirido la mayor parte de su experiencia profesional en empresas como Amena, Retevisión Móvil, France Telecom y actualmente Orange.

Ha trabajado en las áreas de relaciones institucionales, asuntos públicos, y actualmente sostenibilidad, donde entre otros proyectos dirige el programa de voluntariado corporativo de Orange llamado Solidarios Orange.

Benedetta Falletti di Villafalletto, Project Director at VOLIES

Italiana, economista, tras unas experiencias en el mundo de la consultoría estratégica y varias experiencias de voluntariado, en particular en el ámbito de la cooperación al desarrollo, desde hace más de 15 años, trabaja en voluntariado corporativo.

En 2006, llegó a Madrid para liderar la RSC y el Programa de voluntariado “Brazos Abiertos” de Grupo Vips y desde entonces ha acompañado distintas empresas en el diseño e implementación de las estrategias de compromiso social y medioambiental de sus personas, y desarrollado e compartido varios estudios, tendencias en el sector en foros nacionales e internacionales. Hoy es Directora de Proyectos en Volies y directora de la Red Voluntare.

Su palabra clave es “co-responsabilidad”, entendiendo que todos somos responsables de nuestro presente y futuro y que el cambio de hábitos es lo que va a cambiar el mundo ya que las revoluciones son la suma de pequeñas batallas personales que se unen.

Los tres adjetivos que mejor la describen son apasionada, comprometida y organizada.

Francisco Peña Ardid, Responsable de Voluntariado Corporativo de DKV SEGUROS

Grado en Derecho y Ciencias Políticas y Sociología, respaldado por un destacado Master en Dirección de Recursos Humanos de ICADE.

Destaca como Profesor en diferentes escuelas de negocios. Con una experiencia laboral de 25 años en DKV Seguros, ha desempeñado diversas responsabilidades clave en áreas como Formación, Innovación, Desempeño y Diversidad Generacional.

Desde 2002, ha ejercido como Responsable del Voluntariado Corporativo en DKV Seguros, demostrando su compromiso con la responsabilidad social corporativa. Desde el año 2002 ocupa el puesto de Responsable del Voluntariado Corporativo en DKV Seguros y es Secretario General Asociación Seniors en Red.

Arancha Gil, Directora Voluntariado y Donaciones Fundación Accenture en ACCENTURE ESPAÑA

Directora de Voluntariado y Donaciones Fundación Accenture. Estudió Ingeniería Industrial por la Universidad de Oviedo. En sus comienzos trabajó en una empresa focalizada en proyectos de ingeniería y posteriormente se incorporó a Accenture en 1999, desarrollando su carrera dentro del área de servicios financieros, principalmente en el sector asegurador tanto de España como de Europa y Estados Unidos. En 2007 comenzó a formar parte del equipo de la Fundación Accenture.

Actualmente directora del área de voluntariado y donaciones. Dentro de sus logros está el lanzamiento del programa de voluntariado dentro de Accenture, donde en este último año hay más de 2.500 voluntarios únicos participando, así como el diseño del programa de donaciones de la nómina Ayudándonos con más de 4.200 empleados donando anualmente.

Complementó en 2014 su formación con el curso de especialización en Dirección de Fundaciones impartido por CEU San Pablo y la Asociación Española de Fundaciones.

Luis Alberto González, Gerente en Asociación Ser Joven, Asesor para el Gobierno de Cantabria y la Junta de Castilla y León

Graduado en Educación Social, y Master en RRHH. En la actualidad, y desde el año 2003, es gerente de la Asociación Ser Joven. Además de Miembro Fundador y Presidente de la Plataforma de Voluntariado de Cantabria, y Miembro Fundador y Presidente de APROVE (Asoc. de Apoyo a Proyectos de Voluntariado Europeo).

Desde 1993, en el Grupo Scout del Barrio del Carmen de Palencia, en el que se inició como monitor y coordinador hasta hoy, ha tenido, entre otras posiciones, la de Jefe de Servicio en la Fundación Grupo Norte, Gerente en Scouts de Castilla y León y Técnico de Programas en el Consejo de la Juventud de Castilla y León.

Su recorrido profesional, siempre orientado a la ayuda y la mejora de la vida de las personas, y especialmente de los jóvenes, ha sido reconocido por el Gobierno de Cantabria, por su activa participación y dedicación al Servicio Voluntario Europeo (SVE).

Posee el Premio “Trayectoria en defensa de los valores de la juventud” de los VII Premios Juventud de Castilla y León, y es Miembro de Honor de Scouts de Castilla y León-MSC. Además de ser un excepcional ponente.

 

Blanca Díez Peña, Directora de Voluntariado y Alianzas Estratégicas en Mensajeros de la Paz

Foto Blanca Díez Peña

Más de 25 años en dirección y gestión de programas en entidades del tercer sector, especialmente en gestión del voluntariado, alianzas estratégicas, infancia, cooperación e
inclusión.

Es Economista con especialidad en Economía Internacional y Desarrollo Económico UCM con un Posgrado en Dirección y Gestión de Organizaciones no Lucrativas en ESADE. Ha desarrollado su trabajo en diferentes ONG tanto en España como en el terreno (África).

Su pasión es ayudar a canalizar las inquietudes sociales de las personas y potenciar la colaboración entre ONGs con diferentes entidades tanto del sector privado como público y establecer alianzas con un impacto transformador.

En la actualidad, Blanca es Directora de Voluntariado y Alianzas Estratégicas en Mensajeros de la Paz, y miembro de su Junta Directiva. Ha puesto en marcha el Manual de Gestión del Voluntariado de la entidad, gestiona a más de 400 voluntarios, presencial y virtualmente, y a 200 empleados de voluntariado corporativo de diferentes empresas. Y tiene un largo recorrido en Alianzas corporativas, con más de 20 acuerdos de colaboración firmados con, entre otras compañías, Mapfre, Fundación Telefónica, EMT, Securitas Direct, Ford, Roche….

Además de su perspectiva, sus conocimientos y experiencia, Blanca tiene una extraordinaria capacidad didáctica, y una enorme y contagiosa pasión por lo que hace.

Lucía Díaz Fernández, Técnica del Departamento de Voluntariado de Fundación Once

Fotografía de Lucía Díaz Fernández

Licenciada en derecho por la Universidad de Cantabria y máster en PDG por el IESE. Ocupó una vocalía en el consejo General de la Once de 1996 a 2000.

Fue jefa del Departamento de Servicios sociales en la delegación de la Once en Cantabria de 1996 a 2000. Fue directora del CEARC (centro de formación de funcionarios en el Gobierno de Cantabria) de 2001 a 2003.

De 2003 a 2005 ocupó la dirección de la Escuela de Perros guía de la ONCE. De 2006 a 2008 formó parte del equipo técnico/jurídico de Alentis.

De 2008 a 2017 trabajó como técnica en el área de alianzas estratégicas de Fundación Once. Desde enero de 2017 es técnica del Departamento de Voluntariado de Fundación Once, participando en el diseño y coordinando los proyectos de voluntariado.

Laura Yturriaga, Banca Responsable y Sostenibilidad de Banco Santander

Fotografía Laura Yturriaga

Licenciada en Biología, con especialización en Biotecnología por la Universidad Complutense de Madrid, se enfocó posteriormente en Dirección de Marketing y Gestión Comercial a través del máster de ESIC.

Una vez se adentró en el mundo de la Sostenibilidad, cursó el Programa Gestión de Negocios Sostenibles en la Universidad de Cambridge y, más tarde, en la complutense profundizó en materia ESG a través del máster de Transformación Social Competitiva. Recientemente ha obtenido el certificado International Sustainable Finance (ISF®) Specialist, concedido por IASE (International Association for Sustainable Economy).

Su andadura profesional comenzó en el ámbito de laboratorios farmacéuticos. Posteriormente, trabajó durante 3 años en el área de Comunicación y Marketing, donde comenzaros sus primeras relaciones con el mundo social a nivel laboral, siendo el siguiente paso la incorporación como directora de la Fundación Valora.

En 2018 se incorporó en el equipo de Banca Responsable y Sostenibilidad de Banco Santander, donde desarrolla esta labor con un foco especial en el ámbito social. En línea con este compromiso, lleva más de 10 años participando como voluntaria en distintas ONG, tanto a nivel nacional como internacional. Actualmente, también colabora como formadora externa en entidades como UNIR o EAE Business School, impartiendo clases en distintos masters sobre temática relacionada con la Sostenibilidad.

Personal docente que se suma a las voces invitadas

Por otro lado, cuentas también con un equipo docente formado por profesionales en la gestión y coordinación como son: Celia Bañón Ferrero, Lola Alcelay Sierra, Laura Cañete Guzmán, María de Castro Cabrera , Salvador Vinardell García y Blanca Soriano Gallardo.

¿Tienes interés en conocer más sobre este curso? Si quieres saber más o inscribirte en el curso “Experto/a Universitario/a en Dirección y Coordinación Técnica de Voluntariado”, ¡haz clic aquí!

X