Una usuaria nonagenaria de ayuda a domicilio del distrito de Tetuán (Madrid) realiza una exposición de pintura en el Centro de Personas sin Hogar Juan Luis Vives.

La cordobesa Isabel Martínez Ruíz, más conocida como Isabel Santaló, realizó a sus casi noventa años de edad una exposición pictórica en el Centro de Personas sin Hogar Juan Luis Vives, perteneciente al Ayuntamiento de Madrid y gestionado por Asispa. La exposición de Isabel, usuaria de ayuda a domicilio de ASISPA, se encuadra dentro de un ciclo de exposiciones que pasó también por Espacio Pozas con la exposición «Casualidades», y por la Sala Juana Francés con «Atrapa la Vida».

Santaló estudió Bellas Artes entre Sevilla y Madrid y tuvo el privilegio de completar su formación académica en el MOMA de Nueva York, el Louvre parisino o el Instituto Central de Restauración de Roma. Fue, además, una de las primeras mujeres que triunfó dedicando su vida al arte de vanguardia. Ha sido una figura relevante en el ámbito artístico, siendo premiada en las Exposiciones Nacionales de 1957,1963 y 1965.

Hoy vive en el distrito de Tetuán, en Madrid, donde es usuaria de ayuda a domicilio de ASISPA. En este ciclo de exposiciones, como el del Centro de Personas sin Hogar Juan Luis Vives, podemos disfrutar de cómo ha evolucionado su arte hacia la abstracción.

En «Las Casualidades» nos muestra cómo el tiempo puede deteriorar lo material pero no lo esencial, en lo que constituye un canto de esperanza hacia los mayores y las próximas generaciones. «Atrapar la Vida», centrada en sus obras entre los años 40 y 70, exalta la naturaleza que nos rodea y que la cotidianidad no nos permite observar.

X