La web del Plan municipal del Ayuntamiento de Madrid contra la soledad no deseada supera ya los 1.800 usuarios de media al día. Desde su lanzamiento el pasado 25 de mayo ha superado ya los 40.000 visitantes.
Este portal web ofrece actividades, talleres e iniciativas variadas para que los ciudadanos prevengan la soledad no deseada. Se trata de una herramienta enmarcada en el Plan municipal para prevenir, detectar y paliar esta soledad, un sentimiento creciente en las sociedades desarrolladas que genera malestar psicológico y posibles trastornos y enfermedades, especialmente entre los mayores.
Según datos del propio Ayuntamiento, el 65 % de sus usuarios son mujeres, el 86 % de los visitantes la consulta a través de su terminal móvil y los mayores de 54 años representan más de la mitad de los usuarios del portal.
Desde su nacimiento, se han publicado más de 70 actividades en la web para paliar la soledad, desde actividades físicas a otras digitales. También hay actividades para mejorar el bienestar emocional, vinculadas con el embarazo y la crianza, etc. Además de la actividad en sí, se incentiva la tertulia y el debate para generar vínculos. Hasta el momento, las más requeridas han sido las que se ofertan para salir a caminar en grupo. Si quieres consultar el calendario de actividades disponible visita: soledadnodeseada.es
En Madrid hay 650.000 personas mayores de 65 años, de las que una de cada cuatro vive sola. Además, un trabajo realizado por Madrid Salud en 2017 e incluido en el Estudio de Salud de la ciudad de 2018, reveló que un 10,2 % de las personas interrogadas acerca de la soledad manifestó sentirla con frecuencia en el último año.
El Plan municipal para la prevención de la soledad no deseada tiene una duración inicial de dos años, prorrogables, y un presupuesto de 2,5 millones de euros y está desarrollada por las áreas de Portavoz, Seguridad y Emergencias y de Familias, Igualdad y Bienestar Social, que implementan conjuntamente el plan con nuevos programas o con la continuación de iniciativas que ya se estaban desarrollando con el objetivo de abordar esta problemática que afecta cada vez a más personas en las grandes ciudades.
Fuente: www.madrid.es