¡Hacemos música con nuestro cuerpo!
La percusión corporal es otra de las actividades que realizamos en CDM Esfinge, como forma de danza que refleja estados emocionales internos, consiste en crear ritmos y sonidos a través del propio cuerpo. Toda
cultura tiene tradiciones de percusión corporal y la utilizamos para acompañar a la música o como una coreografía.
Adaptamos la actividad al nivel de deterioro cognitivo y/o los estados emocionales de los participantes. Con los usuarios/as con deterioro cognitivo leve proponemos actividades que potencien la atención (sostenida, dividida…) y la memoria a corto y largo plazo (procedimental); en personas con Parkinson mejoramos el control motor y la coordinación; en personas con estados depresivos realizamos actividades grupales que fomentan la cohesión y el trabajo en equipo donde al unísono siguen el ritmo, facilitando la seguridad y la confianza y evitando competitividad.
Supone la mejora en las siguientes áreas:
FÍSICA: estimulando la toma de conciencia corporal, el control de las posibilidades de movimiento y fuerza muscular, la coordinación y el equilibrio.
PSÍQUICA: mejorando la concentración, la memoria y la percepción.
SOCIO-AFECTIVA: fomentado la motivación, el estado de ánimo saludable, las relaciones igualitarias y disminuyendo la ansiedad en las interacciones sociales.
Al mismo tiempo tiene efectos positivos a nivel PSICOLÓGICO: autoestima, comunicación y aislamiento, trastornos de ansiedad y del estado de ánimo y en enfermedades degenerativas como la Enfermedad
de Alzheimer.
En definitiva, continuamos con nuestra misión de mejorar la CALIDAD DE VIDA de los mayores y estabilizar el desarrollo de diversas patologías.