Cada año 400.000 personas se quitan la vida en España. Son muertes evitables con un programa de prevención adecuado y más recursos para mejorar la salud mental. Es lo que se pidió el sábado 10 de septiembre en la segunda manifestación estatal por un Plan Nacional de Prevención del Suicidio.
La marcha que reunió a cientos de personas finalizó con la lectura de un manifiesto a las puertas del Congreso de los Diputados donde se pidieron más recursos para cambiar las terribles cifras del suicidio y su impacto en nuestra sociedad. Se pidió un acceso rápido a atención especializada en la sanidad pública y sensibilizar a la sociedad para identificar esas primeras intenciones de suicidio. Además, se pidió a los medios de comunicación hablar abiertamente sin estigmas sobre el grave problema del suicidio.
Con la primera manifestación estatal, el año anterior se consiguió que el gobierno de España pusiera en marcha el 024, la línea de atención a las ideas suicidas. Hoy, el Plan de Prevención aun no existe y se siguen necesitando más psicólogos, recursos en Salud Mental y una Dirección General de Prevención del Suicidio tal y como señala José Manuel Dolader director del nuevo Área de Atención y Prevención del Suicidio creado por La Barandilla y ASISPA.
Compartimos algunas imágenes de la manifestación del Día Mundial de la Prevención del Suicidio en Madrid. Fotos de Paulo Siqueira