La Comunidad de Madrid triplicará la inversión en la Red Regional de Atención a Mayores en Soledad, pasando de una financiación de 525.000 euros actuales a los 1,5 millones del próximo año. Así lo ha anunciado hoy la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, que ha participado en el segundo encuentro de entidades que forman parte de esta organización, y donde ha dado a conocer las líneas de actuación del Ejecutivo autonómico en esta materia.
Esta plataforma nació en 2020, y en su proceso de formación participaron 144 organismos y asociaciones, a las que se suman ahora 24 ayuntamientos y organizaciones, entre las que destacan Cruz Roja Española o la Asociación Provincial de Mayores y Pensionistas de Madrid.
El Servicio de Coordinación de la Red gestionado por nuestra entidad, ASISPA, lleva en funcionamiento desde marzo y ya ha impartido 11 cursos de formación en los que han participado 275 profesionales de diferentes entidades que prestan servicios a este colectivo.
Dávila ha explicado que se crearán comisiones para recoger las aportaciones de sus miembros y, con esta experiencia, generar nuevas propuestas efectivas, al tiempo que ha animado a todos a seguir dando a conocer la Red Regional de Atención a Mayores en Soledad entre más municipios y mancomunidades para que “cada vez seamos más los agentes involucrados y vayamos actuando de una manera más coordinada frente a la falta de compañía”.
Actualmente el 18% de la población madrileña, 1,2 millones de personas, tiene más de 65 años. De todas las que suman esa edad, más de 268.000 vive sola en sus domicilios, el 22,3%, un porcentaje que se incrementará hasta el 30% en 2030.
Madrid es la comunidad autónoma con la esperanza de vida más alta de la Unión Europea, con una media de 85,4 años, según el último estudio de Eurostat en 2021. De acuerdo con este indicador, las madrileñas que nazcan ahora llegarán, de media, a los 88,2 años, y los hombres a los 82,2.
Paralelamente, también se ha celebrado el maratón de radio, Madrid en Comunidad, en los estudios de la radio social La Barandilla. Un encuentro que se ha realizado para dar a conocer los proyectos encaminados a paliar la Soledad No Deseada a través del Servicio de Coordinación de la Red de Atención a Mayores en Soledad.
La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales tiene entre sus prioridades el abordaje del problema de la soledad no deseada en las personas mayores, siendo un fenómeno creciente en la sociedad actual.
Ha inaugurado esta jornada el director general de Atención al Mayor y la Dependencia, D. Óscar Álvarez, que ha sido entrevistado por el director de la Asociación la Barandilla, José Manuel Dolader.
A continuación, se han realizado las distintas mesas en las que han intervenido destacadas personalidades de la administración y organizaciones implicadas. Intervinieron, Elena Sampedro, directora general de ASISPA, Ana Adame, directora del servicio de Coordinación de la Red de Atención a Mayores en Soledad, Felipe Ribagorda de la Fundación Senda y José Juan Saboya de Silver Economy. Celia Bañón, técnica del Servicio de Coordinación de Red de Atención a Mayores en Soledad, Francisco Javier Orejana de Nadie Solo, Tania Oriol de Cruz Roja, Mercedes Villegas de Grandes Amigos y Mar Cercadillo de la Mancomunidad Mejorada-Velilla, Iñigo Estallés Marcos, Técnico de la DGAMD, Roberto Martín, Servicio CRAMAS, Bernardo Díaz Salinas, Red Soledades, Julián García, UDP, y Marcelo Cornellá de ACUMAFU. #SoledadCero
Haz clic en el siguiente botón para ver el maratón completo.