El Centro de Emergencia Temporal Caracolas comenzó su andadura hace tres años, primero proporcionando acogida a familias a través de establecimiento hotelero a finales del año 2019, hasta la apertura definitiva del centro el 7 de febrero de 2020.
Es un Centro de titularidad pública del ayuntamiento de Madrid gestionado por ASISPA destinado a mitigar la situación de desprotección presentada por personas en vulnerabilidad social que no pueden afrontar por sí mismas, desde entonces han sido acogidas 6036 personas, un total de 1881 menores y 4155 personas adultas.
Con este fin, el centro asegura la cobertura de necesidades básicas de alojamiento, alimentación, aseo, higiene y consigna, unido a la prestación de un apoyo profesional individualizado e intensivo, encaminado a la mejora de la situación presentada por las personas usuarias y al fomento de su autonomía.
Comenzó denominándose simplemente Centro de Emergencia Temporal, pero paulatinamente se fue adoptando el término de Caracolas para designarlo debido al tipo de construcción que conforma el dispositivo. Un calificativo muy acertado por cuanto se emplea para referirse también al caparazón del caracol, elemento que brinda al molusco solidez, así como por su forma en espiral, que evoca a un progreso circular y tedioso, pero ascendente.
Popularmente, las caracolas son conocidas además por contener en su interior el murmullo del mar, ese sonido de olas que van y vienen y que tanto nos calma, que puede ser escuchado tan sólo con acercárnosla al oído. Además, tradicionalmente, han sido utilizadas por distintas culturas como instrumento musical por sus atributos amplificadores del sonido.
Caracolas es el único centro de acogida que ofrece programación de ocio. Ofrece un ocio saludable que permite y potenciar el crecimiento personal de los y las residentes especialmente los niños. Nuestro objetivo es que rían para poder vivir y disfrutar de su infancia. Tal y como nos cuentas las monitoras de ocio: favorecemos la risa de los niños del centro, facilitamos su infancia. Prueba de ello es el vídeo que os dejamos a continuación.
Por todo esto es por lo que se esfuerzan en Caracolas: por brindar seguridad a personas que provienen de contextos de pérdida y violencia, para que puedan encontrar un remanso de paz desde el que retomar sus proyectos de vida; por apoyar a las personas para que sigan luchando por alcanzar un horizonte de mejora; y por ser la escucha que proporcione serenidad y sentido, al igual que el altavoz para que su necesidad sea oída.
Tendrían transporte para las personas que no tienen los recursos de llegar allí ? Y si no como se haría
Buenas tardes, debe contactar directamente con el centro de Caracolas. Un saludo.