ASISPA ha iniciado en el mes de marzo su Programa de Envejecimiento Activo para personas mayores y personas con discapacidad. 

La iniciativa busca promover un envejecimiento saludable para prevenir situaciones de dependencia y que los mayores puedan participar activamente en la sociedad.

Este programa se desarrolla conjuntamente por ASISPA y la Fundación de la Universidad Popular de la Edad Adulta (Updea) y permite a las personas, atendidas por el Servicio de Ayuda a domicilio del Ayuntamiento de Madrid, participar en distintas sesiones formativas.

Este año en las jornadas se tratarán temas sobre nuevas tecnologías, principalmente el uso de smartphones y redes sociales, que día tras día se hacen más populares en este colectivo.

Cada vez son más las personas que tienen dispositivos táctiles con aplicaciones de todo tipo y dejan atrás los móviles de botones tradicionales. Con esta iniciativa, ASISPA pretende que las personas mayores comprendan mejor la importancia de la tecnología y las facilidades que pueden aportar a su vida diaria, pero además, formarles para que aprendan a utilizarlas de manera adecuada.

En marzo se realizaron un total de 13 sesiones formativas en los distritos de Salamanca, Tetuán, Chamberí, Hortaleza, Fuencarral, C. Lineal y Chamartín. En estas jornadas participaron 182 personas, que pudieron aprender sobre el ‘Uso y manejo de teléfonos móviles, tipo Smartphone’ y el ‘Acceso, uso y manejo de las redes sociales: Facebook, Twitter, etc’. 

Para la formación de los participantes se ha contado con la colaboración del personal de la Fundación Updea, que promueve la formación, la cultura y el ocio de las personas mayores. Además, la actividad está patrocinada por la Fundación Vodafone. El objetivo final de estas jornadas es que los participantes aprendan a utilizar correcta y activamente las nuevas tecnologías y que conozcan los beneficios de su uso. 

X