En la sociedad contemporánea, la moda tiende a centrarse en las tendencias juveniles, dejando de lado a un segmento importante de la población: las personas mayores. Esto no solo refleja una falta de inclusión en la industria de la moda, sino que también contribuye al problema social del edadismo, donde se marginan, estigmatizan o subestiman a las personas basándose únicamente en su edad. La moda puede ser un poderoso vehículo para combatir este prejuicio y promover la inclusión y la diversidad.

ASISPA, entidad social referente en la atención a mayores, ha decidido darle voz a este problema impulsando la puesta en marcha del movimiento #StopEdadismo en 2020. Esta iniciativa internacional pretende sensibilizar, identificar y eliminar los prejuicios y las actuaciones que hacen que el edadismo o marginación de las personas mayores por razón de su edad, sea la tercera causa de discriminación más común en el mundo después del racismo y el sexismo.

Bajo este movimiento, se están impulsando acciones e iniciativas diversas. El proyecto «GRANDES: Moda por la inclusión y la diversidad” es una de ellas.

Se trata de propuesta cultural creada por ASISPA y Asociación La Barandilla, cuyo objetivo es generar una reflexión en torno a los estereotipos existentes en nuestra sociedad sobre las personas mayores, la belleza, la moda, la industria cultural y los medios de comunicación de masas. Un proyecto con vocación internacional, que se presentará el 27 de noviembre de 2024 en la Nave de Terneras de la Casa del Reloj en Madrid.

«GRANDES» es una campaña de sensibilización y prevención del edadismo con moda, fotografía, cultura, arte, debate, formación y sobre todo visibilización y una apuesta por el cambio social. Un proyecto que contará con una exposición fotográfica con 12 grandes retratos dobles con una persona famosa del mundo de la cultura, el periodismo, cine o televisión y una persona anónima de la ciudad de Madrid. Un grupo de retratos intergeneracionales para demostrar que la edad no es un problema para establecer vínculos significativos y desafiar el binomio que asocia belleza y juventud.

Con las fotografías de la exposición el proyecto «GRANDES» elaborará un calendario solidario para apoyar al movimiento #StopEdadismo.

Además, el proyecto consta de un ciclo de clases magistrales de costura lideradas por el diseñador de moda, Manu Sánchez, Embajador de la Fashion Week de Madrid que tiene como objetivo diseñar y confeccionar unas piezas de alta costura con las que el 27 de noviembre en Madrid desfilarán las personas participantes en el proyecto «Grandes».

El pasado viernes 28 de junio se ha realizado la primera de las masterclass de costura del proyecto «GRANDES». En esta ocasión se ha unido al proyecto la Asociación La Barandilla, entidad puntera en dar visibilidad al mundo de la dependencia, la salud mental y la discapacidad.

Un diverso grupo de trabajadoras de ASISPA, personas mayores de distintos servicios gestionados por ASISPA y dos pacientes del Hospital de Día Lajman, han participado con tijeras, papel y cinta métrica y bajo la batuta del diseñador de alta costura Manu Sánchez han comenzado a elaborar las piezas que desfilarán este noviembre en la Casa del Reloj.

El proyecto «GRANDES» no solo es un esfuerzo por incluir a las personas mayores en el ámbito de la moda, sino también una declaración contundente contra el edadismo. La moda tiene el poder de desafiar y redefinir los estándares de belleza y, con iniciativas como esta, podemos aspirar a una sociedad más inclusiva y justa para todos, sin importar la edad.

ASISPA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.