cabecera ASISPA

Ayudas a las entidades del Tercer Sector de Acción Social, dirigidas a la atención a personas con discapacidad y/o enfermedad mental y sus familiares o personas cuidadoras.

La Comunidad de Madrid junto a la Comunidad Europea (Fondo Social Europeo y programa REACT-EU) han puesto en marcha un plan de ayudas mediante subvenciones a las entidades del Tercer Sector de Acción Social, dirigidas a la atención a personas con discapacidad y/o enfermedad mental y sus familiares o personas en situación de vulnerabilidad o exclusión social, que desarrollan su actividad en el territorio de la Comunidad de Madrid y que trabajan con las personas más vulnerables y con menos recursos, que son las más afectadas por esta crisis y que siguen sufriendo el impacto provocado por las consecuencias de la COVID-19. Todo ello, de acuerdo con lo previsto en el artículo 4.5.c) de la Ley 2/1995, de 8 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad de Madrid.

Estas ayudas se financian con fondos europeos procedentes de la (REACT-UE) como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19, estando sujeta por tanto a lo establecido en el Reglamento (UE) 2020/2221, de 23 de diciembre de 2020, por el que se modifica el Reglamento (UE) 1303/2013 en lo que respecta a los recursos adicionales y las disposiciones de ejecución a fin de prestar asistencia para favorecer la reparación de la crisis en el contexto de la pandemia de COVID-19 y sus consecuencias sociales y preparar una recuperación verde, digital y resiliente de la economía.

Se financian en base al objetivo temático único “Favorecer la reparación de la crisis en el contexto de la pandemia de covid-19 y sus consecuencias sociales y preparar una recuperación verde, digital y resiliente de la economía”; Objetivo específico OE REACT EU 2 “Apoyar el acceso al mercado de trabajo de las personas en situación de vulnerabilidad, el acceso a los sistemas sociales y las medidas de inclusión social y erradicación de la pobreza”.

Con fecha de solicitud 30 de noviembre de 2021 y con fecha de concesión de la ayuda de 20 de diciembre de 2021, ASISPA ha sido destinataria de estas ayudas que se han dirigido a minimizar el impacto provocado por las consecuencias de la COVID-19 y los gastos de material, logística y reacondicionamiento a la nueva normalidad que la pandemia ha provocado, por ejemplo: Equipos de Protección Individual (EPIs) para sus trabajadores en el desempeño de sus funciones dentro de los servicios de atención directa que prestamos a nuestros usuarios en la Comunidad de Madrid.

Las ayudas de la Comunidad de Madrid y la Unión Europea, además, han permitido minimizar el impacto del alto coste económico que han supuesto las bajas médicas y laborales motivadas por la COVID-19 y la rotación y redistribución de los equipos profesionales debido a las mismas en los distintos servicios prestados por ASISPA en la Comunidad de Madrid.

ASISPA, FSE, Comunidad de Madrid
ASISPA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.