INGENIAMOS-WEB

Ven a la Gala de entrega de la primera edición del Premio Ingeniamos y descubre todo el talento que hay en nuestra entidad.

comunicación-AZUL – Izquierda
Código QR

13 de febrero de 2024 – 11:00 h
Centro Municipal de Mayores Carmen Laforet.
C. del Jazmín, 46, Ciudad Lineal, 28033 Madrid

ASISPA ha creado el Premio Ingeniamos para reconocer el talento interno en la entidad. Un Premio abierto a todas las personas que trabajan en ASISPA y entidades participadas.

El Premio Ingeniamos cuenta con una dotación económica de 1500 euros para recompensar las buenas ideas y el talento de nuestra entidad.

 

Reserva tu butaca en
comunicacion@asispa.org

Descubre todos los proyectos presentados a la
primera edición del Premio Ingeniamos.

Bombillas
Be happy at work:

Prevenir que en nuestra entidad suceda el síndrome de agotamiento profesional o burnout. Mejorar el clima labora en Asispa con un buen diagnóstico, herramientas de medición, encuestas, grupos focales, etc.

Documentos
Vida Hogar Salud
Desarrollo alternativas domiciliarias con el fin de vincular mejor la atención sanitaria. Valoración de situación de dependencia constante, seguimiento y propuesta de intervención, evitando en lo posible que los usuarios sean trasladados a una residencia.
Arbol
Interacción y ocio mejorado para personas mayores
Conversaciones significativas, juegos de mesa adaptados, paseos al aire libre, música personalizada, actividad física sencilla y asistida (estiramientos, respiración, fortalecimiento muscular con bandas elásticas, relajación…), manualidades, lectura compartida, visionado cultural, etc. Reducir la rotación del personal.
Ruleta
Equipo R

Nueva centralita con cascos incorporados inalámbricos para el equipo de recepcionistas de los centros sin tener que perder una sola llamada. Esta nueva centralita, sustituiría a la antigua que lleva ya más de 20 años y carece de funciones que mejorarían el servicio.

Mano Corazón
Equipo Ataraxia
Proyecto contra el síndrome burnout que pretende mejorar notablemente la calidad en el servicio, tanto a nivel grupal generando cohesión social, grupos de apoyo y optimización del flujo de trabajo, como a nivel individual con el aumento de motivación, organización y autogestión del estrés.
Diana
Hablamos?

Facilitar la comunicación con los empleados. Dar solución de inmediato cuando llaman los empleados porque tenemos muy poco tiempo y a veces es muy importante. Más rápida información sobre ofertas de trabajo y suplencias. Más formación y comunicación con tiempo sobre atención a dependientes en
domicilio.

Bombillas
Ayuda a las personas usuarias
Más participación de las auxiliares del Servicio de Ayuda a Domicilio con usuarios/as en juegos y rompecabezas, dar un paseo con quienes viven recluidos de sus domicilios, hacer un cuento o libro con ellos para que revivan sus recuerdos hermosos y sus experiencias.
Documentos
Divertirse es vivir
Está muy bien cuidado el aseo, la limpieza y la comida de los mayores que asistimos, pero nos falta mejorar su bienestar anímico y social. Es necesario un paseo diario, al teatro, al café o simplemente a la terraza. Compartir momentos de ocio y diversión.
Arbol

Optimicemos

Creación de grupo de trabajo tanto con recursos tanto propios como ajenos para análisis, proposición de cambios o mejoras en los procesos y en su caso implementación, a fin de optimizar el tiempo del capital humano, mejorar y/u optimizar procesos, mejorar y/u optimizar herramientas informáticas que participan en los procesos

Ruleta
Proyecto Bi-Chí

Proyecto para implementar dos actividades que mejorarían la calidad tanto de las condiciones físicas de los profesionales de ASISPA como su equilibrio y bienestar mental. Pedales para activar la circulación para quienes pasamos muchas horas sentados/as, y un rato de taichí diario para mejorar nuestra concentración, equilibrio y bienestar.

Mano Corazón
Gimnasia Cerebral
Rehabilitación del deterioro cognitivo del/la adulto/a mayor en su primer nivel de asistencia por horas a domicilio. Medición de manera precisa el nivel de ansiedad en la salud mental para implementar las estrategias específicas de intervención en sus causas y consecuencias. Ejercicios cognitivos y técnicas de relajación
adaptados a la capacidades individuales.
Diana
Anális del impacto de la tecnología en adolescentes

Dada a necesidad de un enfoque equilibrado para el uso de la tecnología, reconociendo sus beneficios mientras se mitigan los posibles riesgos. La
recomendación generada a partir de este proyecto se centra en promover la conciencia, fomentar hábitos saludables y proporcionar recursos educativos tanto para los adolescentes como para sus entornos.

Bombillas
Desayunos escolares
Registro de los y las menores beneficiarias del desayuno para el colegio, una ficha de desayuno para su recogida y un excel para registrar diariamente tanto los desayunos preparados como los entregados. Se trata de evitar desajustes, tanto en el número de los sándwiches preparados como en el tipo de menú que siguen las niñas y los niños.
Documentos
Cañón respiratorio
Una herramienta que dinamiza, atrae y fomenta la realización de los ejercicios respiratorios de una manera mucho más interactiva, participativa y que favorece grupos de trabajo. Es un elemento ligero, portátil que se puede utilizar de forma individual o en parejas. Ya se utiliza en algún centro y podría ser un propuesta excelente para aprovechar en otros centros.
Arbol
Yo también puedo lograrlo

Exposición que muestra los logros y capacidades personales de los usuarios/as del CEPI Leganés. Se trata de aumentar la autoestima de las personas usuarias, al ver expuestos públicamente cuáles han sido sus logros personales, además de ser ejemplo para los demás. Igualmente, para los profesionales del CEPI se aumenta la autoestima, y el crecimiento personal. La exposición tiene un carácter continuo y es una oportunidad para contribuir a la integración social.

Ruleta
Emergencia

Avisar en la mayor brevedad posible a la coordinadora muchas veces se hace imposible porque Coordinación se demora demasiado en recoger la llamada. Se debería priorizar este tipo de llamadas por parte de la empresa: establecer un número de teléfono específico para estos casos, tener un botón de acceso directo en la misma aplicación del teléfono de trabajo o algo similar.

Mano Corazón
Informe Semanal
Para cuidar y cuidarnos, rellenar un informe semanal o quincenal detallando como encontrarnos a nuestro usuario cognitivamente, física y biológicamente. Haciendo hincapié en el estado cognitivo, y también si vemos algún peligro o algún cambio que se deba hacer en la casa. Inspección de la labor de la auxiliar para comprobar si el domicilio está en buenas condiciones de limpieza y seguridad.
Diana
Sumar para crecer

Puesta en marcha de diversas actividades: musicoterapia, club de lectura, club de escritura, concursos de pintura, concurso de belenes, certamen de premios residenciales, más actividades de entretenimiento, celebrar cumpleaños, actuaciones de voluntariado, animaciones de asociaciones, optimizar la comida
para no desperdiciar, variar menús, grúas para movilizar a residentes, estrategia COVID para empleados, más seguimiento por parte de superiores y reuniones, empleado del mes.

Bombillas
Cambio en jornada y ACP
Para las auxiliares del Servicio de Ayuda a Domicilio, propuesta para quitar la jornada partida de 36 horas. Para los usuarios/as con internas, el servicio no debería dedicarse a limpieza de los domicilios, sino a movilizaciones, aseo de la persona, acompañamiento, etc. Es decir, más atención a la persona, cuando el
domicilio ya está limpio porque es competencia de otro servicio contratado externamente.
Documentos
Supervisión de auxiliares

Un enfoque desde las mismas auxiliares del Servicio de Ayuda a Domicilio, de ese modo se realizaría una supervisión directa, distinta e innovadora, la cual aportaría otro tipo de datos importantes y necesarios para mejor desarrollo del propio trabajo, dado que existen algunos fallos indetectables por las vías establecidas, hacerlo desde la óptica directa del profesional, se puede realizar periódicamente y en rotación por las auxiliares.

Arbol
Terapia grupal

Para auxiliares del Servicio de Ayuda a Domicilio y prevenir su agotamiento profesional, que daña la calidad de nuestro servicio, esta propuesta trata de implementar sesiones psicológicas grupales en las que nos reunamos cierta cantidad de compañeras para desahogarnos, aceptar consejos, ideas, recibir apoyo y sobre todo tener un aprendizaje con el que podamos crecer como personas y que en extensión nos ayude a ser mejores auxiliares.

Ruleta
Fitball

Propuesta para evitar muchas de la bajas laborales que surgen tanto de posturas mantenidas en puestos de oficina, como de activaciones musculares de zona cérvico-dorsolumbar que se dan habitualmente en auxiliares a domicilio y centros. Con 10 minutos al día de fitball o pelota grande de pilates sería suficiente para estimular la musculatura erectora de la espalda, así como las reacciones de equilibrio y se promueve la propiocepción.

Mano Corazón
Trabajo en equipo
Mejorar el trabajo del líder de equipo, fijar objetivos comunes, integrar a cada profesional de forma más emocional, compartir responsabilidades, participar en toma de decisiones, gestionar mejor los conflictos, fomentar la comunicación… son propuestas para mejorar el trabajo en equipo. Motivación al equipo de profesionales con actividades fuera de los centros respectivos, para conocernos y crear grupo cohesionado, o concursos como “el empleado del mes” con alguna recompensa simbólica.
Diana
Renovatio ASISPA

Para evitar las quejas relativas a la demora en la atención telefónica del Servicio de Ayuda a Domicilio: horario de prestación del servicio, discontinuidad del personal auxiliar, así como la preocupación por las condiciones de trabajo de las profesionales auxiliares, se propone un buzón de sugerencias y reclamaciones, un nuevo enfoque de la imagen del SAD en ASISPA, con campañas de sensibilización y de captación de personal y la digitalización de los documentos.

Bombillas
Cortar uñas de forma segura
Las auxiliares estamos autorizadas a cortar las uñas siempre y cuando no tengan un familiar que lo haga, a pesar de ello muchas aún desconocen cómo se hace y puede que sea por miedo o precaución de hacerlo mal. Propuesta para formación de cómo cortar y limar de una forma correcta, así se evitarían infecciones pues si tienen alguna herida, úlcera por presión o problemas en la piel se evitaría que vaya a más.
Documentos
Programa de bienestar físico y mental

Anvío mensual de PÍLDORAS FORMATIVAS que incluyan en sus contenidos asesoramiento nutricional y mejora de hábitos de vida para lograr el bienestar físico y mental de las personas profesionales. Su objetivo general es el de proporcionar herramientas que ayuden a sensibilizar de la importancia del autocuidado y contribuyan al bienestar. Por otro lado, se realizarán actividades de motivación, siendo la principal actividad una SALIDA RECREATIVA, que se puede realizar una vez al año.

Arbol
Empatía laboral, una apuesta de futuro

Propuesta para minimizar las consecuencias de un nivel excesivo de estrés y ansiedad producido por la jornada laboral y el sentimiento del trabajo mal realizado. Se trata de motivar y crear beneficios en los trabajadores a nivel salud laboral, desarrollar un entorno de trabajo agradable, adecuado y respetuoso entre los compañeros, a través de la tutorización entre compañeros de trabajo y la movilidad entre los diferentes puestos del servicio. Otras herramientas serían el diario de trabajo semanal, un canal de comunicación y el fomento de los grupos de trabajo y unión entre compañeros.

Ruleta
Centros conectados

Intercambio conocimientos y metodologías de trabajo con el objetivo de agilizar la planificación de actividades y tratamientos terapéuticos, así como mejorar la calidad de nuestra intervención y fomentar el crecimiento profesional. Base de datos de actividades y tratamientos para que lo puedan consultar los trabajadores de una misma profesión y de esta manera agilizar la planificación de sus intervenciones, y foro de colaboración por cada profesión a través de una herramienta tecnológica para resolver dudas y cuestiones de la profesión.

Mano Corazón
Prospección de vivienda
Creación de un departamento profesional de prospección de vivienda para promover la autonomía y bienestar del individuo buscando la descentralización de los recursos de alojamiento con una masificación de residentes hacia una tendencia basada en el hogar. Se llevará a cabo acompañamiento en todo el
proceso tanto de búsqueda como de visitas a diferentes inmuebles, así como realización de coordinaciones con las diferentes profesionales de los diferentes proyectos tanto de Fundación Asispa como de Asispa que requieran de dichos servicios.
Diana
Más Cerca

Información exacta y detallada de la persona usuaria del Servicio de Ayuda a Domicilio. Reuniones remuneradas para resolución de problemas dentro del horario de trabajo. El material de trabajo como guantes, batas y mascarillas debería renovarse sistemáticamente cada tres meses. Revisiones médicas, mínimo
una vez al año. Más información sobre la ley de dependencia para poder explicar a los usuarios e informar sobre sus derechos y beneficios

Bombillas
Proyecto Cercanía
Comprobar cercanía tanto del trabajador, para que pueda estar lo más puntual posible en el servicio, como de una casa a otra para que se pueda llegar lo antes posible en el Servicio de Ayuda a Domicilio. Poner a un encargado/a de mirar bien los horarios que marca la aplicación. Escuchar al trabajador/a y al usuario/a
siempre para ofrecer soluciones efectivas. Preguntar quien está dispuesto a hacer suplencias y horas extras. Avisar siempre de que va a llegar una persona nueva. Figura de un mentor para informar/formar bien cuando haya sustituciones. Sistema de resolución de quejas y problemas.
Documentos
Link: cadena de valores
Una línea de difusión (comunidad de whatsapp/telegram/discord de las actividades realizadas en ASISPA y una puesta en valor de sus trabajadores/as. Reforzar la presencia en redes como Instagram y Tiktok y realizar canales de Twitch o llevar a cabo un podcast. Publicaciones periódicas tanto en el blog como en redes sociales donde se ponga en valor la labor y trayectoria de un/a trabajador/a de la entidad o de un equipo de trabajo. “Visitas guiadas” por parte de los trabajadores a los centros, servicios, departamentos, etc. para que vean de primera mano cómo funciona ASISPA.
Arbol
Por ti

Con el objetivo de mejorar la Organización y el Flujo de Trabajo de los Centros de Mayores, se propone: mejor comunicación interna en todos los departamentos; tutorías para nuevos/as profesionales; protocolos de actuación individuales; fomento de las relaciones interpersonales; Propuesta: Historias que cuentan vidas, vidas que cuentan historias: trabajo que se basa en crear días especiales para los usuarios, de forma que, el día en que cumplen años se llevará a cabo una jornada completamente adaptada a sus gustos, aficiones y recuerdos (exposición de fotos de su vida, vídeo recordatorio, dedicatorias, visita familiar o de amistades o de su mascota, comida especial, regalo, etc…)

Mano Corazón
Estrategia metodológica para la actividad fisica del adulto mayor
Ejercicios para el desarrollo físico general, especialmente para la amplitud de los movimientos, coordinación de movimientos, respiratorio y de relajamiento, así como juegos, de ritmo moderado. Dirigido a aquellos ancianos que radican en sus propios hogares y que tengan la posibilidad de trasladarse a Centros de Dia, parques, solares, o instalaciones deportivas, e incluso en las mismas residencias. Ejercicios de gran ayuda para socializar entre ellos, lo que incentiva la participación, abriendo nuevas perspectivas, potenciando una relación y comunicación que no se da en otro tipo de actividades, ayudando a que se sientan integrados a un grupo social que les permite la calidad de vida.
ASISPA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.