ASISPA Formación: Especialidades Formativas SEPE
Ergonomía aplicada a la movilización de enfermos – SANS015PO

Adquirir conocimientos, técnicas y habilidades para la correcta manipulación y cuidado en la movilización de enfermos.
Convocatoria abierta
Modalidad:
Presencial
Horas:
30 h
Familia profesional: Sanidad.
Área profesional: Soporte y ayuda al diagnóstico. (Conducente a certificado de profesionalidad)
Ficha formativa: SANT015PO.pdf (dgformacion.com)
Duración total: 30 horas.
Modalidad de impartición: presencial.
BUSCADOR
Catálogo de Especialidades Formativas
Programa formativo del curso SEPE “Ergonomía aplicada a la movilización de enfermos”
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. Lesiones más frecuentes de los profesionales asistenciales.
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. Mecanismos productores de lesiones musculoesqueléticas.
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. Utilización de la mecánica correcta del cuerpo por parte del profesional.
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. Autoevaluación del nivel lesional y tensional.
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. Relajación. Posturas estáticas.
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. Ergonomía en los hospitales: medios mecánicos.
- UNIDAD DIDÁCTICA 7. Educación del gesto fisiológico en la persona asistida.
- UNIDAD DIDÁCTICA 8. Procedimientos para el traslado y movilización de enfermos: volteos, desplazamientos, estirarse e incorporarse, enderezar en la silla.
- UNIDAD DIDÁCTICA 9. Movilizaciones especiales: Pivotar, poner cuñas, levantar del suelo.
- UNIDAD DIDÁCTICA 10. Utilización de medios mecánicos: Sábanas deslizantes, grúa, transfers y gliders.
- UNIDAD DIDÁCTICA 11. El control postural y la marcha.
- UNIDAD DIDÁCTICA 12. Métodos para la prevención de las patologías asociadas a la movilización de enfermos.
- UNIDAD DIDÁCTICA 13. Movilización de pacientes con patologías especiales.
- UNIDAD DIDÁCTICA 14. Gimnasia de compensación para el profesional.