ASISPA Formación: Certificados de profesionalidad

Dirección y coordinación de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil – SSCB021

Dirección y coordinación de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil

El Certificado de Profesionalidad Dirección y Coordinación de Actividades de Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil SSCB0211 te da los conocimientos para planificar, organizar, gestionar, dinamizar y evaluar proyectos de tiempo libre educativo, dirigidos a la infancia y la juventud en todos sus aspectos, representando interna y externamente a los mismos, asumiendo la creación, control y dinamización del equipo de personal monitor.

Desarrolla su actividad profesional en el ámbito público y privado, en las áreas de organización, animación y dinamización de las actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil. Las áreas de actividades son: actividades socioeducativas de tiempo libre, actividades de tiempo libre en servicios educativos dentro y fuera del marco escolar. Podrán desarrollar su competencia en cualquier organización que contemple la realización de programas de dinamización de tiempo libre educativo infantil y juvenil en el marco de un proyecto educativo. En el desarrollo de la actividad profesional se aplican los principios de accesibilidad universal de acuerdo con la legislación vigente.

Somos el único Centro de Formación acreditado que te garantiza Bolsa de Trabajo y prácticas No Laborales en entornos laborales reales gestionados por ASISPA (servicio de Residencia, Centro de Día, Servicio de Ayuda a Domicilio, Teleasistencia, Servicio de Inclusión social, etc).

Acceso a BOLSA DE EMPLEO

Modalidad:
Presencial

Horas:
410h

Familia profesional: Servicios socioculturales y a la comunidad
Área profesional: Actividades culturales y recreativas.
Nivel de cualificación profesional: 3.
Anexo certificado profesionalidad: Disposición 20102 del BOE núm. 309 de 2011 (sepe.gob.es) (Real Decreto 1096/2011, de 22 de julio).

Competencia general

Planificar, organizar, gestionar, dinamizar y evaluar proyectos de tiempo libre educativo, dirigidos a la infancia y la juventud en todos sus aspectos, representando interna y externamente a los mismos, asumiendo la creación, control y dinamización del equipo de personal monitor.

Programa formativo del curso «Dirección y coordinación de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil»

 

1. Uc167_2. Actuar en procesos grupales considerando el comportamiento y las características de la infancia y la juventud. 120 horas.

1.1. Mf1869_3: planificación, organización, gestión y evaluación de proyectos educativos de tiempo libre infantil y juvenil. 120 horas.

1.1.1. Uf1947: contextualización del tiempo libre infantil y juvenil en el entorno social.

  • Ud1. Aplicación del concepto de tiempo libre edistintos entornos infantiles y juveniles.
  • Ud2. Aplicación del concepto de tiempo libre edistintos entornos infantiles y juveniles.
  • Ud3. Diseño de proyectos de tiempo libre educativo infantil y juvenil.

1.1.2. Uf1948: programación, ejecución y difusión de proyectos educativos en el tiempo libre.

  • Ud1. Diseño de planes y programas en las intervenciones en el tiempo libre.
  • Ud2. Aplicación de la normativa aplicable a proyectos de tiempo libre.
  • Ud3. Gestión de recursos en proyectos de tiempo libre.
  • Ud4. Coordinación con otros agentes.
  • Ud5. Aplicación de acciones de difusión del proyecto de tiempo libre.

2. Uc168_2. Emplear técnicas y recursos educativos de animaciión en el tiempo libre. 30 horas.

2.1. Mf1867_2: procesos grupales y educativos en el tiempo libre infantil y juvenil.

  • Ud1. Aplicación del desarrollo psicosocial infantil y juvenil en las propuestas de actividades de tiempo libre.
  • Ud2. Aplicación del desarrollo psicosocial infantil y juvenil en las propuestas de actividades de tiempo libre.
  • Ud3. Écnicas grupales en el desarrollo de actividades de tiempo libre infantil y juvenil.

3. Uc169_2. Planificar, organizar, gestionar y evaluar proyectos de tiempo libre educativo. 60 horas

3.1. Mf1868_2: técnicas y recursos de animación en actividades de tiempo libre.

  • Ud1. Valoración de los centros de interés o ejes de animación en la aplicación de las técnicas y recursos de animación
  • Ud2. Técnicas de animación, expresión y creatividad
  • Ud3. Técnicas pedagógicas del juego.
  • Ud4. Técnicas de educación ambiental.
  • Ud5. Evaluación y prevención de riesgos en actividades medioambientales: segurodad y salubridad

4. Uc170_2. Generar eqipos de personal monitor, dinamizaciones y supervisandolos en proyectos educativos de tiempo libre infantil y juvenil. 60 horas

4.1. Coordinación y dinamización del equipo de monitores de tiempo libre.

  • Ud1. Aplicación de técnicad de dinamización al equipo de monitores.
  • Ud2. Desarrollo de técnicas para gestionar la infornación y comunicación en el equipo de monitores y agentes involucrados.
  • Ud4. Desarrollo dehabildades técnicas.

MÓDULO DE PRÁCTICAS.

MP0410: Módulo de prácticas profesionales no laborales de: dirección y coordinación de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil. 120 horas.

reservar plaza curso
Precio de matrícula:

200,00 

Si deseas más información o reservar tu plaza, completa el siguiente formulario o llama al 913220894.
Solicita información y el equipo de ASISPA Formación se pondrá en contacto contigo por teléfono/email.

"*" señala los campos obligatorios

Apellido*
¿Cómo prefieres que contactemos?
Newsletter
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
solicita información por whatsapp
pago fraccionado

Lugar de impartición del curso

El curso para la obtención del certificado de profesionalidad se imparte de forma presencial en el Centro de ASISPA Formación de Madrid en la Calle Alejandro Dumas, 1 CP: 28005, Madrid.

Nuestro centro está acreditado e inscrito desde el 2014 por la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid con el Nº de censo 27797. Es un centro autorizado para la impartición de Certificados de Profesionalidad.

Horarios y duración del curso

Cada curso para la obtención del certificado de profesionalidad tiene varias ediciones al año y su duración va a depender de los días y horarios de impartición, pudiendo ser los siguientes:

  • De lunes a viernes en turno de mañana en horario de 9:00-14:00 horas o de tarde de 16:00- 21:00 horas. Duración del curso: 3 meses.
  • Lunes, miércoles y viernes en horario de 9:00-14:00 horas o de tarde de 16:00- 21:00 horas. Duración del curso: 5 meses.
  • Sábados en horario intensivo de 8:30 a 15:30 horas. Duración del curso: 1 año.
  • Sábado y Domingos en horario intensivo de 8:30 a 15:30 horas. Duración del curso: 8 meses.

Tutorías y acompañamiento

Durante todo el periodo lectivo el docente de la formación estará disponible para la resolución de dudas de los/as alumnos/as. Se llevan a cabo tutorías mensuales individualizadas en las que se realiza seguimiento en la progresión de la adquisición de conocimientos y competencias profesionales requeridas para la posterior inserción laboral.

Durante el periodo de prácticas todos/as los/as alumnos/as cuentan con un/a tutor/a en los centros de trabajo de ASISPA.

¿Para qué sirve el curso de certificado de profesionalidad?

  • Acreditar la cualificación profesional y las unidades de competencia que están asociadas al certificado de profesionalidad.
  • Facilitar el aprendizaje permanente de todos los ciudadanos mediante una formación abierta, flexible y accesible, estructurada de forma modular, a través de la oferta formativa asociada al certificado.
  • Favorecer, tanto a nivel nacional como europeo, la transparencia del mercado de trabajo a empleadores y a trabajadores.
  • Ordenar la oferta formativa del subsistema de formación profesional para el empleo vinculada al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
  • Contribuir a la calidad de la oferta de formación profesional para el empleo.
  • Dotar al alumno de las competencias necesarias para realizar funciones en el ámbito sociosanitario en las categorías recogidas en la normativa vigente relacionada con la cualificación.

Prácticas del curso

El certificado de profesionalidad SSCB021 cuenta con 290 horas teóricas y 120 horas prácticas.

Las prácticas del curso para la obtención del certificado de profesionalidad se realizan en los centros de trabajo de ASISPA. Además de facilitar al alumno/a la posibilidad de observar y poner en práctica los conocimientos adquiridos en aula a través de una primera experiencia laboral, le ofrece la oportunidad de poder acceder a la bolsa de empleo de ASISPA.

Exámenes de evaluación

Al final de los módulos formativos, según indica la normativa, se realizan exámenes de evaluación de conocimientos teóricos y prácticos.

El módulo de prácticas no laborales en entornos de trabajo se evalúa diariamente por el tutor asignado en el centro de trabajo de ASISPA.

Requisitos de acceso al curso

Al tratarse de un certificado de profesionalidad de nivel 3 se exige que los participantes tengan alguno de estos títulos formativos:

  • Tener el título de Bachiller o tener un título de nivel académico superior.
  • Tener un Certificado de Profesionalidad de nivel 3.
  • Tener un Certificado de Profesionalidad de nivel 2 de la familia «Servicios socioculturales y a la comunidad» y del área profesional «Actividades culturales y recreativas».
  • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
  • Tener un título de Técnico de un ciclo formativo de grado medio o de grado superior.
  • Haber superado la prueba de acceso a cualquier ciclo formativo de grado medio o de grado superior de formación profesional.
  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior de formación profesional.
  • Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y / o 45 años

Salidas profesionales del curso

Una vez obtienes el Certificado de profesionalidad de Dirección y coordinación de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil, puedes trabajar como:

  • Director/a de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
  • Responsable de proyectos de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
  • Director/a de campamentos, de albergues de juventud, de casas de colonias, de granjas-escuelas, de aulas de casas de juventud y escuelas de naturaleza.
  • Director/a de actividades paracurriculares en el marco escolar.

También te puede interesar

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a comprar
    ASISPA FORMACIÓN - Cursos de atención sociosanitaria
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.