logotipo de ASISPA en la celebración de su 40 años
Campaña prevención Practica la buena salud
ODS 3

Cuida de tu piel.

pon en marcha alimentacion sana

¿Cuándo se considera que una piel es madura?

No existe una edad exacta ya que todo dependerá del bagaje y cuidados de cada piel.  Se puede considerar que una piel es madura cuando se retira la menstruación y entramos en la menopausia (sobre los 50 años aprox). Además, el cómo y el cuándo envejecemos, también a nivel de nuestra piel viene condicionado genéticamente, y qué duda cabe que el estilo de vida, el medio ambiente y los cuidados influyen determinantemente.

¿Qué le ocurre a la piel madura?

  • Se vuelve más delgada, más sensible y seca.
  • La elasticidad se reduce, lo que suele significar arrugas y manchas de la edad o piel de naranja.
  • Las exigencias de la piel cambian, pero también puedes cambiar tu rutina de cuidados.

A continuación, te facilitamos unos consejos y unos videos de ejercicios faciales para cuidar de tu piel.

img-vegetales
img-vegetales

Consejos

  • El más importante es la hidratación. Una buena hidratación es fundamental para mantener un buen estado de las células de la piel. No solamente mejora la renovación celular de la piel, sino que, además, dificulta la aparición de las arrugas. Por otro lado, la piel hidratada permite tener los poros más cerrados lo cual ayuda a combatir la aparición de los puntos negros y el acné.
  • Cuidar la nutrición (puedes consultar nuestras píldoras informativas sobre nutrición)
  • Eliminar o reducir el estrés (respiración abdominal, tomar un buen baño o ducha antiestrés, etc.).
  • Ejercicios faciales contra la flacidez (te los presentamos a continuación).

Ejercicios faciales contra la flacidez y cuidado de la piel

Rutina facial para esculpir el rostro, ejercicios y automasajes

Calentamiento de gimnasia facial, ejercicios y automasajes

Ejercicios y automasajes para quitar la papada

Ejercicios para decir adiósa las arrugas de la frente

Rutina de ejercicios para decir adiós al párpado caído

Cómo potenciar tus pómulos, ejercicios y automasajes

Cómo mejorar los poros abiertos

Limpieza Facial: Cómo eliminar los puntos negros

practica la buena salud
alimentacion-DEGRADADO
alimentacion-DEGRADADO

¡Ante cualquier duda, recuerda acudir siempre a un profesional!
Mantener el cuerpo saludable es una obligación… De lo contrario, no podemos mantener nuestra mente fuerte y clara.

 

También te puede interesar…

dest-pon en marcha

Construye tu bienestar interior.
El bienestar emocional es bienestar físico, mental y social. Conócete. Cuida tu equilibrio. Cuida tu mente.

dest-recomendaciones etiquetado

Recomendaciones sobre habitos alimentarios saludables.
Una alimentación saludable satisface las necesidades nutricionalesy contribuye a la salud y el bienestar.

dest-tomate un rato

Autoexploración mamaria.
Una autoexploración a tiempo puede prevenir complicaciones en un cáncer de mama.

logotipo de ASISPA 40 años

ASISPA es constituida en 1980 como una asociación privada y sin ánimo de lucro que tiene por misión la realización de actividades conducentes a promover tanto la autonomía personal como la mejor atención a las Personas(mayores, adultos, juventud, infancia etc..) siendo una Entidad de Economía Social.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Puedes contactar con nosotros:

X