Súmate al movimiento #StopEdadismo
Una sociedad sin edadismo será una sociedad más justa, igualitaria, humana y amable. Creemos firmemente en ello. El movimiento #StopEdadismo se sustenta en el siguiente decálogo, que sintetiza todos los pasos que deben darse para transformarlo en algo ajeno a nuestra cultura y sociedad:
1.- Reconocer que el maltrato a las personas por cuestión de edad es un problema social a solucionar: es una de las principales causas de discriminación en el mundo.
2.- Promover buenas prácticas contra el edadismo.
3.- Entender que el edadismo es una construcción social que discrimina y limita el desarrollo de las personas. Todos y todas podemos actuar para ponerle fin.
4.- Educarnos y fomentar la educación contra el edadismo en nuestro día a día, en nosotros mismos y en nosotras mismas así como en las personas de nuestro entorno.
5.- Reconocer el papel en la sociedad de las personas en cada etapa de su vida: sus capacidades, su buen hacer, sus conocimientos, su tiempo y su experiencia.
6.- Encarar y desmitificar los estereotipos sobre las personas mayores, y favorecer una convivencia integradora e intergeneracional.
7.- Respetar la diversidad a lo largo de todo el ciclo vital desde el trato igualitario entre personas.
8.- Sensibilizar sobre el proceso de envejecimiento, mostrando la diversidad de perfiles de personas mayores y reclamando el mantenimiento de la identidad individual más allá de la edad.
9.- Fomentar el papel de los medios de comunicación como agentes de cambio ante el edadismo: promocionando el respeto, la visibilidad, la diversidad, la realidad y la importancia de las personas en sus diferentes etapas vitales.
10.- Involucrar a instituciones y a actores sociales, con objeto de promover, tanto en el campo público como en el privado, políticas y actuaciones dirigidas a hacer frente al edadismo y la discriminación que conlleva.
Si estás de acuerdo firma el Decálogo contra el edadismo y forma parte del movimiento.
Letras contra el edadismo
Descubre nuestro nuevo blog, una tribuna de firmas invitadas donde
voces de referencia nos hablarán de la discriminación por edad desde
los más diversos enfoques. Comparte, sensibiliza… Está en tu mano.
Descubre nuestro nuevo blog, una tribuna de firmas invitadas donde voces de referencia nos hablarán de la discriminación por edad desde los más diversos enfoques. Comparte, sensibiliza… Está en tu mano.
Nueva Entrada
Cambiar el lenguaje para que todo cambie
Por Manuel Monteserín,
Presidente de ASISPA
Entidades adheridas














#StopEdadismo QUIZ
En este canal queremos recoger testimonios sobre una de las causas de marginación más comunes en mundo: la discriminación por edad. Sensibilizar, contar y difundir son las mejores herramientas para poner fin a este tipo de actuaciones.
Desde ASISPA, hemos lanzado tres preguntas a la sociedad sobre cómo han sentido y/o experimentado este tipo de discriminación. Puedes ver las respuestas en vídeo bajo estas líneas. Y si quieres participar envía tu vídeo contestando a estas preguntas a stopedadismo@asispa.org y lo publicaremos en esta sección.
1. ¿Alguna vez has sufrido o presenciado discriminación por edad?
2. ¿Por qué crees que existe este tipo de discriminación hacia las personas mayores?
3. ¿Cómo crees que podríamos combatir el edadismo?
La violencia de género en las mujeres mayores: la pandemia en la sombra.
En 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Resolución 48/10 para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la que se define como " todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un...
Libros para luchar contra el Edadismo
Desde la Fundación Ategal nos han recomendado libros para luchar contra el Edadismo: Yo Vieja. Anna Freixas. Ed. Capitán Swing. Madrid 2021. Pasos hacia una nueva vejez. Javier Yanguas. Ed. Planeta. Barcelona. 2021. La revolución de las canas. Iñaki Ortega. Ed....
Títulos audiovisuales que luchan contra el Edadismo
Desde la Fundación Ategal nos han recomendado una serie de contenido audiovisual para luchar contra el Edadismo: Gracie and Frankie. Serie. 2015. Disponible en Netflix. Es la historia de dos amigas y de cómo afrontan los cambios en la vida siendo mayores y mujeres en...
Jornadas sobre «Las múltiples caras del Edadismo»
Los días 19 y 20 de octubre a las 15:30 horas tendrá lugar las jornadas virtuales «Las múltiples caras del Edadismo» organizadas por el Imserso. En ellas participarán, entre otros técnicos y profesionales, Federico Armenteros, presidente de la Fundación 26 de...
La Asociación Ategal reivindica una sociedad más justa y libre de edadismo
La Asociación Ategal, dedicada al desarrollo de actividades y formación para adultos, reivindica con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores en Santiago de Compostela, una sociedad más justa y libre de edadismo. #StopEdadismo
Edadismo y Covid-19: estudio sobre actitudes y opiniones discriminatorias hacia la edad durante la pandemia
En la página del Imserso pordemos leer esta publicación resumen del artículo “Emerging Evidence: Ageism and COVID-19, a study of social inequality through opinions and attitudes about older people in the coronavirus crisis in Spain” publicado el 14 de agosto de 2020...